Marketing

Todo lo que necesitas saber para alcanzar el éxito corporativo en la era digital

éxito corporativo en la era digital
Escrito por Sofía Carada

Estar a los mandos de una compañía es una de las tareas más complejas que cualquier persona puede llegar a afrontar en su carrera laboral. Ya sean corporaciones de alto nivel o, por otro lado, pequeños proyectos de emprendimiento que tratan de abrir un espacio de relevancia en el mercado, es imprescindible hacer uso de las herramientas web de las que disponemos en la actualidad. Los tiempos han cambiado y resulta necesario adaptarse lo antes posible a este fenómeno digital.

Confía en la palabra de expertos

El marketing digital es el eje central de la estructura corporativa contemporánea. Ciertas eminencias no dejan de compartir sus enseñanzas de manera pública. Por ejemplo, Gines Mayol explica una estrategia de enlaces externos para posicionar una web local dentro del competitivo mercado actual.

Por medio del conocido como linkbuilding, tenemos la opción de sentar las bases de un modelo de negocio de éxito en la región en la que nos encontramos. Para ello, hemos de hacer uso de los enlaces en portales de terceros para que, de esta manera, el nuestro crezca dentro de los motores de búsqueda.

Se trata de una estrategia propia del posicionamiento SEO que está a la orden del día. Conocer los medios de crecimiento es vital para alcanzar el flujo de visitas deseado en nuestro portal web y, para ello, hemos de formarnos de la mano de aquellas personas que se han ganado el reconocimiento de la comunidad online.

Una web de prestigio

Por mucho que implementemos las estrategias para crecer en el territorio online, nada tendrá el efecto deseado si no disponemos de una plataforma a la altura de las circunstancias. En consecuencia, antes incluso de lanzar el negocio al mercado, hemos de contar con la ayuda de agencias de diseño web Sant Cugat.

Estos profesionales vuelvan en nuestro proyecto corporativo una combinación perfecta de excelencia visual y usabilidad. Porque el usuario medio es cada vez más exigente y su paciencia menor; algo que genera la imperante necesidad de facilitar todo lo posible su navegación por nuestra página web.

Así pues, una vez hemos encontrado a la agencia adecuada y nuestra página ya está lista para su publicación, habremos dado los primeros pasos hacia un futuro plagado de éxitos en el mercado digital. Porque internet no tiene límites y hemos de asegurar estar en lo alto de la ola en todo momento.

Un apoyo en la gestión del negocio

Más allá de las herramientas propias del marketing digital, cabe destacar los grandes avances que nos presenta cada año la informática. Ciertos software son un apoyo vital en la gestión del negocio; razón por la que los CRM para pymes son un bien de primera necesidad.

Estos programas nos ayudan a mejorar el rendimiento corporativo por medio de la digitalización de ciertos procesos. El envío de emails, dar de alta a clientes, realizar presupuesto o llevar a cabo más tareas en menos tiempo son solo algunas de las prestaciones que nos llevan a contratar este tipo de servicio.

Eso sí, no todos los softwares de CRM funcionan de la misma manera. Hemos de investigar en el paradigma online para dar con aquellos de mayor nivel, velando así por la eficiencia de la empresa que con tanto esfuerzo tratamos de sacar a flote.

La publicidad en redes sociales

Las redes sociales están consideradas como el epicentro de la revolución digital. Han cambiado para siempre nuestra manera de ver el mundo y, si actuamos como corresponde, nos podemos nutrir de ellas para alcanzar el éxito corporativo; tarea en la que los nanoinfluencers tienen mucho que decir.

Los influencers son personas que han logrado formar una interminable legión de seguidores alrededor de sus cuentas en, sobre todo, Instagram. Sin embargo, contar con ellos para campañas publicitarias no solo será complicado, sino también excesivamente caro.

Por otro lado, los nanoinfluencers cuentan con un claro atractivo para promocionar nuestra marca. Un medio de comunicación efectivo que llega a un elevado número de personas que, con total probabilidad, van a fiarse de aquello que les diga la persona que escogemos para la campaña en sí. 

Sobre este autor

Sofía Carada

Dejar un comentario