Ser el capitán de un negocio no es una labor precisamente sencilla, puesto que son muchas las vicisitudes que pueden hacernos perder el rumbo y en todo momento debemos sostener el timón en la dirección adecuada. No obstante, si nos nutrimos de los nuevos recursos y las tendencias de gestión modernas, alcanzar la meta del éxito resulta mucho más accesible de lo esperado. Por consiguiente, es un imperativo común al conjunto de los empresarios indagar en el mercado contemporáneo en aras de dar con todo aquello que va incrementar la eficiencia de la compañía hasta hacernos triunfar.
El ocio como valor en la gestión corporativa
Juegos para publicitar la empresa
Hasta no hace mucho, el entretenimiento era algo exclusivo de las horas libres; no obstante, las nuevas tendencias corporativas han cambiado esta realidad. En la actualidad, se pueden seguir estrategias publicitarias de gran valor como crear un juego, generando interés en nuestra marca por medio de la diversión.
La facilidad de las nuevas plataformas de juegos en su diseño, así como la accesibilidad de descarga desde las tiendas de apps oficiales, hacen que lanzar una aplicación de entretenimiento con nuestra marca en el telón de fondo sea una acción verdaderamente sencilla.
Por lo tanto, es crucial seguir las pautas de desarrollo de juegos que nos indican en los portales especializados y, volcando toda nuestra creatividad, publicar una interfaz atractiva, funcional y, sobre todo, adictiva. Una revolución del marketing que no muchos conocen, pero que resulta de gran eficacia.
Gamificación, convierte el trabajo en un juego
Otro de los factores en el que el ocio se ha convertido en un recurso de valor para las empresas nace con el término de Gamificacion: una metodología que empezó en el ámbito de la enseñanza y que, dada su efectividad, ha dado el salto al conglomerado corporativo.
La gamificación es un conjunto de metodologías que convierten en un juego todas y cada una de las labores cotidianas de la compañía; así como los talleres de enseñanza que se imparten a nivel interno. Un cambio radical en la estructura de trabajo que ya ha probado los buenos resultados que puede ofrecer.
Al utilizar esta metodología, el empleado siente una mayor implicación en sus labores y las desarrolla con absoluta satisfacción. Dos factores que repercuten en la productividad de la compañía y, por extensión, en el volumen de ganancias que se obtiene mensualmente.
Sistemas informáticos alojados en la nube
No podemos hablar de los nuevos recursos para las empresas sin hacer mención a aquellas soluciones que nacen con la era digital. Este es el caso del sistema online zimbra cloud, el cual se nutre de las muchas ventajas de pasar la gestión de la empresa a la nube.
Zimbra Cloud nos permite depositar todos nuestros correos electrónicos en internet, así como los calendarios o los documentos -disponiendo de la opción de convertirse en colaborativos-. Una revolución informática que blinda la seguridad del negocio y optimiza la accesibilidad a esta clase de archivos.
Migrar a la nube es un proceso de digitalización corporativa que va a mejorar la eficiencia de gestión empresarial, aprovechando los muchos beneficios que supone utilizar los nuevos recursos virtuales. Todo ello siempre y cuando lo hagamos de la mano de softwares de rigor como Zimbra Cloud.
Teléfonos virtuales, actualiza tu número
Otra de las revoluciones tecnológicas que hemos vivido recientemente es el hecho de poder tener un numero virtual para nuestro teléfono de empresa. Un servicio mucho más económico que el tradicional y que, además, nos otorga ventajas en términos de organización.
Los números virtuales están alojados en una IP o, lo que es lo mismo, operan a través de internet. Con ellos abaratamos drásticamente la tarifa mensual y podemos mantener conversaciones con socios y clientes en la otra punta del mundo sin coste extra.Además, se pueden filtrar las llamadas desde la centralita de la empresa hacia nuestro smartphone particular, manteniéndonos siempre activos en caso de urgencia. Un nuevo sistema en el mundo de las comunicaciones que cada vez más corporaciones incorporan a su negocio.
Dejar un comentario