Rusia, Turquía y China denuncian la injerencia de EE.UU. en Venezuela
Turquía, Rusia y China acudieron en ayuda del líder venezolano el jueves después de que Estados Unidos declarara que Nicolás Maduro ya no era su presidente.
Las promesas de apoyo llegaron después de que el líder de la oposición Juan Guaido se declarara presidente interino de Venezuela en un discurso ante decenas de miles de personas en las calles de la capital, Caracas.
«Estamos con ustedes», dijo a Maduro el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en una llamada telefónica, según su portavoz Ibrahim Kalin. «Mi hermano Maduro. Mantente fuerte, estamos a tu lado».
Erdogan dijo que el proceso democrático debe ser respetado.
«Como país que cree en la democracia…. dondequiera que haya un intento de golpe de estado en el mundo, nos oponemos a todos ellos sin distinción. Todos tienen que respetar el resultado de las urnas».
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo más tarde al canal de noticias A Haber que era «muy extraño» que Guaido se declarara presidente a pesar de que el país ya tenía un líder elegido en Maduro.
«Y algunos países lo reconocieron. Esta situación puede llevar a un caos», dijo Cavusoglu.
Añadió que Turquía está tratando de apoyar la economía venezolana, ya que experimenta serios desafíos.
Desde el año pasado, Turquía ha estado refinando y certificando oro venezolano después de que Maduro cambiara sus operaciones de Suiza por la preocupación de que más sanciones contra su país pudieran ser incautadas.
Recientemente, Venezuela recurrió al oro en un intento por apuntalar sus agotadas reservas de divisas, a medida que la economía se derrumba y las sanciones internacionales restringen la capacidad del gobierno para recaudar divisas.
Publicar comentario