Noticias

Almacenadora: una pieza clave en la cadena de suministro

Almacenadora
Escrito por Sofía Carada

En la logística y la cadena de suministro, las almacenadoras tienen un papel fundamental. Son instalaciones especializadas que ofrecen servicios de almacenamiento y gestión de inventario para empresas.

A continuación, explicamos qué es una almacenadora, su función principal y su diferencia con otros tipos de instalaciones de almacenamiento. También detallamos los servicios que suelen ofrecer.

¿Qué es una almacenadora?

Un almacén logístico, centro de distribución o simplemente almacenadora, es una instalación diseñada con el propósito de almacenar y gestionar eficientemente productos y mercancías.

Las instalaciones de este tipo se usan en la cadena de suministro para almacenar temporalmente los productos antes de su distribución final a los clientes o puntos de venta.

Su función principal en la cadena de suministro

Su función principal es poner al alcance de las empresas un espacio seguro y organizado para el almacenamiento de bienes. Permiten a las empresas mantener un control preciso de su inventario y facilitan la gestión logística de los productos a lo largo de la cadena de suministro.

Diferencias de las almacenadoras con otros tipos de instalaciones de almacenamiento

Existen otras opciones de almacenamiento, entre las que están los almacenes propios de las empresas o los almacenes públicos. No obstante, a diferencia de estos, las almacenadoras ofrecen servicios más especializados y flexibles.

Son instalaciones diseñadas con el fin de adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas y apoyan a la empresa de otras formas, más allá del simple almacenamiento.

Almacenadora Vs. Bodega

Las diferencias entre una bodega y una almacenadora las encontramos principalmente en sus servicios y funciones, además de su enfoque dentro de la cadena de suministro.

Una bodega trabaja principalmente en proporcionar espacio de almacenamiento, mientras que, una almacenadora, se enfoca en ofrecer servicios logísticos, como gestión de inventario, transporte, distribución y servicios de valor agregado. De esta forma, se convierten en socios estratégicos para las empresas al optimizar la gestión logística y hacer más eficiente la cadena de suministro.

Servicios ofrecidos por las almacenadoras

Las almacenadoras ofrecen una amplia gama de servicios para optimizar la gestión logística de las empresas. Los más importantes son los siguientes:

  • Almacenamiento a corto y largo plazo: esto permite que las empresas puedan ajustar su capacidad de almacenamiento según la demanda y minimizar los costes asociados con el espacio no utilizado.
  • Gestión de inventario: con sistemas de gestión de inventario avanzados se realiza un seguimiento en tiempo real de las existencias. Esto hace más fácil la planificación de la reposición y evita la pérdida de productos.
  • Empaque y etiquetado: muchas almacenadoras ofrecen servicios de empaque y etiquetado personalizados. Por ejemplo, el empaque de productos en cajas, el etiquetado con códigos de barras o etiquetas especiales, y la preparación de productos antes de su envío.
  • Servicios de valor agregado: además del almacenamiento básico, algunas de estas instalaciones proporcionan otros servicios útiles, los cuales pueden incluir la personalización de productos, la configuración de kits o el ensamblaje de productos complejos.
  • Transporte y distribución: existen almacenadoras que también se encargan de la logística de transporte y distribución de los productos. Para hacer esto, coordinan el transporte de los productos desde el almacén hasta los puntos de venta o clientes, garantizando que la entrega sea eficiente y oportuna. Este servicio puede incluir tareas como la gestión de flotas de transporte, la programación de rutas, la consolidación de cargas y la gestión de pedidos.
  • Servicios de devolución y reacondicionamiento: esto implica recibir y procesar devoluciones de productos, realizar las debidas inspecciones de calidad, reparar o reacondicionar productos y prepararlos para ser reintegrados en el inventario.

Gestión de información y tecnología: como parte de este servicio, se realiza el seguimiento y la generación de informes sobre el inventario, la integración de sistemas de gestión de inventario de las empresas con los de la almacenadora, y el intercambio de datos en tiempo real para una mayor coordinación en la cadena de suministro.

Sobre este autor

Sofía Carada

Dejar un comentario